Un boost natural para tu cuerpo y tu pielConsíguelo ya
Logo de la empresa

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la harina de uva?
Es el orujo de la uva (piel y semilla) deshidratado y molido. Aporta polifenoles (resveratrol, antocianinas, catequinas) y es naturalmente rica en fibra.
¿De dónde proviene el orujo?
De viñedos de San Rafael, Mendoza. Trabajamos con materia prima de Finca Dinamia y pequeños productores aliados.
¿Cómo se elabora?
Secamos el orujo al sol (o a 40–45 °C cuando es necesario) y luego lo molemos en granulometrías fina y ultra fina. El proceso busca preservar compuestos bioactivos.
¿Cuáles son los principales beneficios?
Aporta polifenoles con acción antioxidante y es alta en fibra (~40%). También contiene minerales y compuestos fenólicos propios de la uva.
¿Tiene gluten, azúcar o aditivos?
No contiene gluten ni azúcar agregada. No usamos colorantes ni conservantes.
¿Es apta para vegetarianos/veganos?
Sí, la harina de uva es de origen vegetal y apta para dietas vegetarianas y veganas.
¿Cuál es la porción sugerida?
Como ingrediente funcional, podés usar 1–2 cucharadas al día en preparaciones, o reemplazar parte de la harina de una receta (ver recomendaciones de uso).
¿Cómo se usa en recetas?
Recomendamos reemplazar entre el 10% y el 20% de la harina total de la receta por harina de uva. Funciona muy bien en panes, pizzas, pastas, galletas, budines y brownies, y también en smoothies o yogures.
¿Qué diferencia hay entre molienda fina y ultra fina?
La molienda fina aporta más textura y crocancia; la ultra fina se integra mejor en masas aireadas o batidos, con boca más suave.
¿Aporta sabor o color?
Aporta un tono violáceo natural y notas sutiles características de la uva. En panificados puede sumar una crocancia leve.
¿El horneado afecta los polifenoles?
El calor puede degradar parcialmente algunos compuestos, pero en general se conservan en buena medida. Alterná usos horneados y preparaciones frías para un mejor aprovechamiento.
¿Cómo debo conservarla?
Guardala en un envase bien cerrado, en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz y de olores intensos.
¿Cuál es la vida útil?
En condiciones adecuadas de almacenamiento, su vida útil es prolongada. Consultá la fecha de vencimiento en el envase.
¿Tiene alérgenos?
La harina de uva no contiene gluten por naturaleza. Revisá siempre el rótulo del producto para la declaración de alérgenos y condiciones de elaboración.
¿Qué es Vitisanus?
Un proyecto mendocino que revaloriza subproductos del viñedo para crear alimentos funcionales. Unimos tradición vitivinícola, ciencia y sustentabilidad.
¿Por qué es una propuesta sustentable?
Transformamos el orujo del vino en un ingrediente nutritivo, reduciendo desperdicios y promoviendo economía circular con trazabilidad boutique.
¿Dónde puedo comprar?
En nuestra tienda online en /catalogo. Si tenés dudas, escribinos por WhatsApp desde el sitio.
¿Tienen recetas o ideas de uso?
Sí, en /recetas vas a encontrar preparaciones con distintos porcentajes de reemplazo y tips de uso.
¿Puedo ver la información nutricional completa?
Sí, cada producto muestra su tabla nutricional en la página de detalle.